Importancia de la lectura, incentivar
desde la escuela
La
lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de
los niños. El potencial formativo de la
lectura va más allá del éxito en los estudios; la lectura proporciona cultura,
desarrolla el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es
fuente de recreación y de gozo. Constituye un vehículo para el aprendizaje,
para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la
educación de la voluntad. No solo proporciona información (instrucción) sino
que forma (educa) creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo,
concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae. Además estimula y
satisface la curiosidad intelectual y científica. La lectura estimula las
capacidades lingüísticas, enriquece el vocabulario y el uso de las estructuras
del idioma y, en consecuencia, desarrolla la capacidad de expresión, tanto oral
como escrita. Perfecciona el conocimiento ortográfico.
El paulatino acercamiento del niño a la lectura
y a la obra literaria desde el nivel inicial le brinda no solamente un cabal
conocimiento del mundo nuevo que lo rodea,
sino también le permite adecuarse a la cambiante sociedad, mediante el acceso al universo lingüístico del dominio de
las palabras que el niño necesita
manejar para comunicarse con los adultos y los otros niños. Es por ello que en
la Escuela Bilingüe Bicultural “Dante Alighieri”, se trabaja desde la sala de 3
años del nivel inicial y en el nivel primario a través del proyecto
institucional “La aventura de leer”, el hábito de la lectura. La escuela es el
escenario primario para el encuentro del niño con el asombro de la palabra
escrita. A través de este proyecto fomentamos el gusto por la lectura, acercamos al niño al mundo de la producción
literaria, de la invención de cuentos, esa mezcla de realidad y fantasía, donde
a través de imágenes, onomatopeyas, sonidos, etc., pueden identificarse,
canalizar miedos, resolver conflictos para regocijo y placer, no solo se lo
ayuda a desarrollar su autoestima sino también a fortalecer el espíritu y la
imaginación. La escuela asume con responsabilidad el acercamiento de los niños
al libro, pero no como una obligación, sino como una pasión, como una actividad
creativa, despertando en el niño su curiosidad por la literatura más como hecho
vivencial que educativo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario